presostato de la bomba de agua

Cómo solucionar las fallas en el presostato de la bomba de agua

Ángel
Últimas entradas de Ángel (ver todo)

Si tu bomba de agua no quiere arrancar, se queda prendida sin parar o notas que la presión del agua ha bajado de forma extraña, es probable que el problema esté en el presostato. Este pequeño dispositivo, aunque pasa desapercibido, cumple una función vital en el sistema de bombeo de tu casa o negocio: encender y apagar la bomba según la presión del agua.

Hoy te voy a explicar, paso a paso y sin complicaciones, cómo detectar si el presostato está fallando, cómo puedes revisarlo tú mismo, calibrarlo correctamente o, si es necesario, cambiarlo. ¡Vamos al grano!

¿Qué es un presostato y para qué sirve?

El presostato es un interruptor que detecta la presión del agua en el sistema. Cuando la presión baja a cierto nivel (por ejemplo, porque abriste una ducha), activa la bomba de agua. Una vez que la presión sube y llega a un nivel óptimo, el presostato corta la corriente y apaga la bomba.

Gracias a este mecanismo, no necesitas estar encendiendo o apagando la bomba manualmente: todo lo hace de forma automática. El problema aparece cuando el presostato falla. Si eso pasa, la bomba puede quedarse prendida todo el día, o al revés, no prender nunca.

Principales fallas en el presostato de una bomba de agua

Con los años, el presostato puede desgastarse, llenarse de sarro o simplemente descalibrarse. Estas son las fallas más comunes:

  • La bomba no arranca: Puede deberse a que el presostato no está detectando la baja presión.
  • La bomba no se apaga: La presión sube, pero el presostato no corta la corriente.
  • Encendidos y apagados constantes (ciclos cortos): Señal de que hay un problema en la calibración o en el tanque hidroneumático.
  • Chispas en el contacto: Puede haber suciedad o desgaste en los terminales eléctricos.
  • Presión de agua inestable: Subidas y bajadas repentinas al abrir el caño.

Estas fallas también pueden confundirse con otras del sistema, como una válvula check defectuosa, aire en las tuberías o incluso un tanque con diafragma roto. Por eso, es importante hacer un buen diagnóstico.

Cómo revisar si el presostato está fallando

Antes de hacer cualquier ajuste, lo primero es identificar si el problema viene realmente del presostato.

1. Revisa la presión del sistema

Con un manómetro, verifica la presión del sistema cuando la bomba está apagada y cuando arranca. Si no hay cambios o se queda en cero, el presostato podría estar desactivado.

2. Inspecciona visualmente el presostato

Apaga la bomba y desconecta la corriente. Retira la tapa del presostato. Si ves terminales sulfatados, contactos quemados o partes oxidadas, ahí tienes una pista clara.

3. Verifica el estado de los cables

Un falso contacto, un cable flojo o una mala conexión también pueden hacer que el sistema falle. Asegúrate de que todo esté firme y limpio.

4. Prueba manual

Algunos modelos permiten activar el presostato con un destornillador plano, empujando un pequeño resorte. Si al hacer esto la bomba arranca, el presostato está respondiendo, pero puede que esté descalibrado.

diagrama de presostato

Pasos para calibrar un presostato correctamente

Si ya confirmaste que el presostato responde, pero la bomba no trabaja de forma eficiente, lo más probable es que necesite una buena calibración. Aquí te dejo cómo hacerlo:

Lo que necesitas:

  • Destornillador plano.
  • Manómetro (si el sistema no tiene uno integrado).
  • Guantes y protección básica.

Paso a paso:

  • Ubica los tornillos de ajuste: La mayoría de presostatos tiene dos tornillos: uno regula la presión de encendido (cut-in) y el otro la presión de apagado (cut-out).
  • Ajusta la presión de encendido: Gira el tornillo principal (usualmente el más grande) en sentido horario para aumentar la presión mínima. Hazlo de a 1/4 de vuelta y observa la reacción.
  • Ajusta la presión de apagado: Con el tornillo secundario (más pequeño), puedes ajustar la diferencia entre encendido y apagado. Normalmente se deja en unos 20 psi de diferencia.
  • Haz pruebas con agua corriente: Abre una llave y deja que el sistema trabaje. Revisa que la bomba encienda y apague en los rangos que elegiste.
  • No olvides cerrar la tapa: Una vez calibrado, vuelve a colocar la tapa del presostato bien sellada.

Consejo del gasfitero: si no tienes experiencia con electricidad o presión de agua, mejor no te arriesgues. Un mal ajuste puede dañar la bomba o el sistema completo.

¿Cuándo cambiar el presostato?

Aunque muchas veces basta con una limpieza y calibración, hay casos donde ya no hay nada que hacer:

  • El resorte interno está roto o vencido.
  • Los contactos eléctricos están quemados de forma irreversible.
  • Hay fugas de agua dentro del dispositivo.
  • El presostato tiene más de 5 años sin mantenimiento.
  • En estos casos, lo mejor es reemplazarlo por uno nuevo. Asegúrate de comprar uno compatible con el rango de presión de tu bomba.

Consejos para evitar fallas en el presostato

Como siempre digo, más vale prevenir que arreglar. Estos consejos te ayudarán a prolongar la vida útil del presostato y del sistema en general:

  • Realiza mantenimiento cada 6 meses.
  • Mantén limpia la caja del presostato.
  • Verifica periódicamente la presión con un manómetro.
  • No expongas el sistema a humedad extrema o altas temperaturas.
  • Usa estabilizador o protector eléctrico para la bomba.

El presostato es como el cerebro del sistema de bombeo. Si falla, toda la instalación se vuelve inestable. Aprender a revisar, calibrar o cambiar este dispositivo puede ahorrarte dolores de cabeza y visitas de emergencia al gasfitero.

Pero si después de revisar todo aún tienes dudas, ¡no te preocupes! En Hidrosaning, somos especialistas en reparación de bombas de agua y todo tipo de sistemas sanitarios. Si tu bomba no responde o la presión de agua en tu casa está loca, visita nuestra web y pídenos una inspección. Te ayudamos rápido, seguro y con garantía.

Preguntas frecuentes sobre el presostato

1. ¿Cómo saber si el presostato está dañado?

La bomba no arranca o no se apaga, hay chispas en los contactos o no se escucha el clic característico al bajar la presión. Estos son signos claros de falla.

2. ¿Qué pasa si el presostato está mal calibrado?

La bomba puede encenderse o apagarse en momentos incorrectos, provocar presión inestable o incluso dañar el motor por trabajar en seco.

3. ¿Cuánto cuesta cambiar un presostato en Perú?

El costo promedio de un presostato estándar va entre S/60 y S/120.

4. ¿Cada cuánto se debe revisar el presostato?

Recomendamos hacerlo cada 6 meses como parte del mantenimiento preventivo del sistema de bombeo.

5. ¿Puedo cambiar el presostato por mi cuenta?

Si tienes conocimientos básicos de electricidad y fontanería, sí. Pero si no estás seguro, lo mejor es llamar a un técnico en reparación de bombas de agua para evitar accidentes o daños mayores.

cta
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Compartir en:

Deja una respuesta