- Aquí encuentras a los expertos en reparación de fugas: Soluciones profesionales - junio 11, 2025
- Desagües obstruidos: mira qué debes hacer antes de que sea una emergencia - junio 4, 2025
- Humedad por filtración ¿qué hacer? - mayo 26, 2025
Si estás buscando un buen servicio de instalación de termas en tu hogar o negocio, probablemente ya tengas algunas preguntas. La instalación de una terma, ya sea eléctrica o de gas, es un trabajo que requiere cuidado y precisión, porque una instalación incorrecta puede traerte problemas costosos y hasta peligrosos en el futuro. Aquí te contamos lo que necesitas saber para hacer una elección informada y disfrutar de tu terma sin preocupaciones.
¿Por qué es importante una instalación de termas profesional?
Instalar una terma no es solo cuestión de conectar tuberías y enchufes; es asegurar que cada parte del sistema funcione correctamente y con seguridad. Una terma mal instalada puede generar desde fugas de gas, si es una terma a gas, hasta sobrecalentamientos y cortocircuitos si es una eléctrica. Imagina, por ejemplo, una fuga en una terma de gas: el riesgo es enorme si no tienes las válvulas adecuadas y un sistema de ventilación bien diseñado. Y en el caso de las termas eléctricas, una mala conexión podría significar sobrecargas que afectan a otros electrodomésticos en casa o, en el peor de los casos, cortocircuitos peligrosos.
Por eso, para que la instalación de tu terma sea segura y confiable, es crucial contar con técnicos que conozcan a fondo las necesidades y detalles técnicos de cada tipo de terma. Además, si decides invertir en una instalación profesional, también te estás asegurando de que la vida útil de tu equipo se extienda, ya que estará funcionando bajo condiciones óptimas.
Cosas que debes considerar antes de la instalación de termas
1. ¿Qué tipo de terma necesitas?
Hoy en día, las opciones más comunes son las termas eléctricas y las de gas. Las eléctricas son más sencillas de instalar y suelen ser una excelente opción para hogares donde no hay acceso a gas natural. Las termas a gas, en cambio, pueden ser más económicas en el consumo a largo plazo y vienen con diferentes opciones de encendido y ajuste de temperatura. Si decides instalar una terma a gas, es fundamental asegurarte de contar con un espacio adecuado que permita la ventilación correcta.
¿Eléctrica o a gas?
Si eres alguien que prefiere lo práctico, una terma eléctrica puede ser ideal: solo necesitas una conexión eléctrica y listo. Sin embargo, si buscas ahorrar en consumo, las de gas suelen tener un costo operativo menor, aunque requieren más atención en la instalación para evitar riesgos.
2. La seguridad es primero: consejos para evitar riesgos
En el caso de las termas de gas, la ventilación es crítica. Esto significa que la terma debe instalarse en un espacio donde el gas pueda liberarse de manera segura en caso de fuga. También se debe asegurar que la conexión de gas esté sellada y que el piloto (si la terma lo tiene) esté funcionando correctamente para evitar accidentes. Las termas eléctricas también necesitan seguridad: desde un buen cableado hasta protecciones contra sobrecargas que eviten el riesgo de cortocircuitos.
Es importante que el técnico revise todas las conexiones y utilice materiales de calidad. A veces, por ahorrar en una instalación, se sacrifican materiales o procedimientos, lo cual puede salir caro a la larga. Siempre que contrates a una empresa, asegúrate de que trabaje con materiales certificados y que cumplan con las normativas de seguridad.
3. La ubicación ideal para tu terma
La elección de la ubicación es clave para que tu terma funcione de forma eficiente y segura. En termas a gas, la ventilación debe ser prioritaria, mientras que, en termas eléctricas, se debe buscar una ubicación seca y cercana al punto de uso para minimizar la pérdida de calor. También es importante evitar lugares donde la terma pueda estar expuesta a golpes o caídas, como pasillos estrechos o baños donde pueda recibir salpicaduras directas.

4. ¿Qué problemas comunes pueden surgir y cómo prevenirlos?
Las termas, como cualquier otro electrodoméstico, pueden presentar problemas con el tiempo, y una buena instalación puede reducir la probabilidad de que esto suceda. Algunos problemas típicos son:
- Falta de agua caliente: Esto podría deberse a fallas en el termostato o resistencias en el caso de termas eléctricas, o a un quemador sucio en las termas de gas. La instalación correcta minimiza estos problemas al asegurar un ajuste adecuado desde el inicio.
- Fugas de agua o gas: Las fugas de agua suelen suceder por una instalación de tuberías defectuosa o por no asegurar bien las válvulas de seguridad. En termas de gas, las fugas son más peligrosas y deben evitarse con buenas conexiones y verificaciones periódicas.
- Ruidos extraños: Un ruido sibilante o de golpeo puede indicar que hay problemas en el sistema de calefacción de la terma. A veces es un problema de sedimentos en el tanque o de presión de agua irregular, que podría prevenirse con una instalación adecuada y filtros de sedimentos.
Si la instalación se realiza de manera profesional, estos problemas son menos comunes y se pueden evitar mediante un mantenimiento preventivo.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de termas
¿Cuánto tiempo tarda una instalación profesional?
Por lo general, una instalación de terma puede llevar entre una y tres horas, dependiendo del tipo de terma y del espacio disponible. Las termas a gas pueden requerir un poco más de tiempo debido a la necesidad de asegurar las conexiones de gas y la ventilación. Un técnico experimentado podrá darte una estimación clara antes de comenzar.
¿Puedo instalar yo mismo la terma?
Aunque algunas personas intentan hacer la instalación por su cuenta, la realidad es que los riesgos superan a los beneficios. Una instalación no profesional puede exponer tu hogar a fugas de gas, daños en el sistema eléctrico o un mal rendimiento de la terma. Lo ideal es contar con un profesional que garantice que todo esté en orden y que pueda ofrecer una instalación segura y de calidad.
¿Cuáles son los beneficios de una instalación profesional?
Contratar a una empresa profesional, como Hidrosaning, no solo te garantiza una instalación de calidad, sino que también te ofrece asesoramiento. Los técnicos especializados en el servicio de gasfitería pueden recomendarte ajustes y medidas preventivas que te ayuden a prolongar la vida útil de la terma y a evitar problemas comunes. Además, contarás con respaldo si surgen inconvenientes en el futuro.
¿Qué sucede si la terma presenta problemas después de la instalación?
Una instalación profesional siempre incluye una revisión final para asegurar que todo funcione correctamente. En el caso de Hidrosaning, te ofrecemos un respaldo post-instalación para verificar que la terma opere bien en las primeras semanas y hacer cualquier ajuste si fuera necesario. Esto te da tranquilidad y asegura que cualquier problema sea resuelto de inmediato.
En Hidrosaning, nos especializamos en instalación de termas seguras y confiables, con técnicos capacitados y la experiencia que necesitas para garantizar un trabajo de calidad. No importa si tu proyecto es para un hogar o una empresa; estamos aquí para ayudarte a disfrutar de agua caliente sin preocupaciones. Contáctanos a través de nuestra web para una asesoría personalizada o una instalación profesional de tu terma. ¡Estamos listos para ayudarte!
¡Buen artículo! Me ha ayudado a entender la importancia de una instalación profesional de termas. Me preguntaba, ¿qué recomendaciones tienes para elegir un técnico calificado? Estoy considerando instalar una terma a gas en casa, pero quiero asegurarme de que sea seguro.