- Aquí encuentras a los expertos en reparación de fugas: Soluciones profesionales - junio 11, 2025
- Desagües obstruidos: mira qué debes hacer antes de que sea una emergencia - junio 4, 2025
- Humedad por filtración ¿qué hacer? - mayo 26, 2025
¿Tu bomba de agua se apaga sola o sientes que el motor se calienta demasiado? Tranquilo, no estás solo. El sobrecalentamiento del motor de la bomba de agua es una de las fallas más comunes que enfrentamos los que trabajamos en instalaciones sanitarias. Y sí, puede parecer un dolor de cabeza, pero con un buen diagnóstico y un par de consejos prácticos, puedes evitar daños mayores o incluso salvar el equipo.
En esta nota, te voy a contar por qué sucede este problema, cómo reconocerlo a tiempo y qué puedes hacer para solucionarlo. Quédate hasta el final.
¿Por qué se sobrecalienta el motor de una bomba de agua?
Una bomba de agua puede sobrecalentarse por varios motivos, pero los más comunes son tres:
1. Ventilación deficiente
El motor de la bomba necesita respirar, así como uno necesita aire en un cuarto cerrado. Si está instalado en un lugar sin ventilación adecuada, como un cuarto estrecho sin rejillas o rodeado de objetos, el calor se acumula y el motor comienza a trabajar forzado. Con el tiempo, esto puede dañar los componentes internos, sobre todo si el motor no tiene un sistema de protección térmica.
2. Sobrecarga eléctrica
Muchos creen que la bomba de agua puede conectarse en cualquier toma, pero no es así. Si la conexión eléctrica no es la adecuada (por ejemplo, un voltaje muy alto o muy bajo), el motor empieza a esforzarse más de la cuenta y se calienta. También puede pasar si el capacitor está dañado o si el cableado está deteriorado. Esta sobrecarga puede quemar el motor si no se atiende a tiempo.
3. Trabajo en seco
Este es uno de los errores más graves: hacer funcionar la bomba sin agua. Ya sea porque hay aire en la tubería o porque el pozo o cisterna se quedó sin agua, si la bomba trabaja sin líquido que circular, el motor se recalienta rápidamente. Algunas bombas tienen protección contra trabajo en seco, pero no todas, así que hay que estar atentos.
¿Cómo saber si el motor de la bomba se está sobrecalentando?
Hay señales claras que te avisan que el motor no está trabajando bien:
- La bomba se apaga sola después de unos minutos.
- Al tocarla, está demasiado caliente (ojo, con cuidado).
- Sientes olor a quemado cerca de la instalación.
- Hace más ruido de lo normal o tiembla mucho.
- El flujo de agua disminuye, aunque la bomba esté encendida.
Si notas alguna de estas señales, no la dejes pasar. Apaga el equipo y sigue leyendo.
Soluciones prácticas para evitar el sobrecalentamiento
Asegura una buena ventilación
- Instala la bomba en un lugar donde circule el aire. Si está en un cuarto cerrado, abre rejillas o pon un extractor.
- No la cubras con cajas, trapos u objetos que impidan que libere el calor.
- Si el motor tiene disipadores o aletas, límpialos con frecuencia para que el polvo no se acumule.
Verifica la instalación eléctrica
- Asegúrate de que la conexión sea exclusiva para la bomba, con su propio breaker o térmico.
- Usa cables del grosor adecuado (consulta el manual del fabricante).
- Si notas variaciones de voltaje frecuentes en tu zona, considera instalar un estabilizador o protector de voltaje.
- Reemplaza el capacitor si ves que está hinchado, caliente o si la bomba no arranca.
No permitas el trabajo en seco
- Instala un sensor de nivel de agua que apague la bomba si el pozo o la cisterna se vacía.
- Verifica que las válvulas estén abiertas y que no haya aire atrapado en las tuberías.
- Purga el sistema si hace mucho ruido o no succiona bien.
Revisa los componentes mecánicos
- Si el motor vibra mucho, puede haber un problema de alineación. Esto genera fricción y calor.
- Los rodamientos (balineras) deben girar libremente. Si están duros o hacen ruido, cámbialos.
- Lubrica las partes móviles si el fabricante lo recomienda.

Mantenimiento preventivo: tu mejor aliado
La mejor forma de evitar que el motor de bomba de agua se recaliente es hacerle mantenimiento al menos dos veces al año. En Hidrosaning siempre decimos que es mejor invertir en una revisión a tiempo que tener que cambiar el motor completo después.
Durante una revisión técnica se puede:
- Verificar la temperatura de funcionamiento.
- Medir el consumo eléctrico.
- Desarmar y limpiar componentes internos.
- Lubricar y alinear piezas móviles.
- Ajustar conexiones eléctricas.
Además, te ayudamos a elegir la bomba adecuada según el uso que le das (doméstico, cisterna, riego, etc.), porque no todas las bombas soportan la misma carga de trabajo.
Por eso, si tu bomba de agua se calienta demasiado, no lo dejes pasar. El sobrecalentamiento es una señal de que algo no está bien, y si no se atiende a tiempo, puede terminar en una reparación costosa o incluso la pérdida total del equipo. Recuerda que las causas más comunes son una mala ventilación, problemas eléctricos o funcionamiento en seco.
Y si necesitas una mano experta, en Hidrosaning somos especialistas en diagnóstico y reparación de bombas de agua. Contamos con personal capacitado, herramientas profesionales y soluciones duraderas. Visita nuestra página web y pídenos información sin compromiso. ¡Tu bomba te lo va a agradecer!
Preguntas frecuentes sobre el motor de la bomba de agua
1. ¿Qué pasa si el motor de la bomba se calienta mucho?
Puede apagarse por seguridad, pero si sigue funcionando en caliente, puede quemarse el bobinado o dañar los rodamientos.
2. ¿Puedo usar un ventilador para enfriar el motor?
No es recomendable como solución definitiva. Lo ideal es revisar la instalación y corregir la causa del calentamiento.
3. ¿Cómo sé si el capacitor está fallando?
Si el motor no arranca o arranca con dificultad, y el capacitor está hinchado o caliente, probablemente esté dañado.
4. ¿Cuánto dura el motor de una bomba de agua?
Depende del uso y el mantenimiento. Con cuidados adecuados, puede durar entre 5 y 10 años.
5. ¿Hidrosaning atiende emergencias por fallas en bombas?
Sí, brindamos servicio de gasfitería 24 horas y atención rápida en Lima y provincias. Solo contáctanos desde nuestra web.