instalacion de desague

Tips esenciales antes de la instalación del desagüe: ¡hazlo como un experto!

Ángel

Instalar un sistema de desagüe es una tarea clave para garantizar un flujo de agua eficiente y evitar problemas como malos olores, obstrucciones y acumulaciones peligrosas. Ya sea que estés remodelando tu hogar o construyendo desde cero, hay varios aspectos que debes considerar antes de poner manos a la obra. En este artículo, te brindamos consejos prácticos, fáciles de entender y que te ahorrarán dolores de cabeza en el futuro.

¿Por qué es importante planificar bien la instalación del desagüe?

El desagüe no solo es una red de tuberías; es el sistema que conecta tu hogar con el mundo exterior para eliminar aguas residuales y pluviales. Si la instalación no se realiza correctamente, puedes enfrentarte a problemas como:

  • Fugas de agua: Que pueden dañar estructuras y generar costos elevados.
  • Atascos frecuentes: Por pendientes inadecuadas o materiales inapropiados.
  • Olores desagradables: Que afectan la comodidad de tu hogar.

Por eso, una buena planificación y la elección de materiales de calidad son esenciales.

Errores comunes y cómo evitarlos

1. Pendiente incorrecta de las tuberías

Un desagüe necesita una pendiente adecuada para que el agua fluya sin problemas. Si es demasiado inclinada, el agua correrá demasiado rápido, dejando residuos sólidos atrás. Si la pendiente es muy baja, el agua se estancará.

Tip práctico: La inclinación ideal es del 1 al 2%, es decir, entre 1 y 2 cm de caída por cada metro de longitud.

2. Uso de materiales de baja calidad

Las tuberías de baja calidad suelen romperse con el tiempo, especialmente si están expuestas a condiciones extremas o sustancias químicas.

Tip práctico: Opta por tuberías de PVC o PPH, que son duraderas, resistentes a la corrosión y fáciles de instalar.

3. Falta de trampas de agua

Las trampas de agua, como los sifones, son cruciales para evitar que los gases del alcantarillado regresen al hogar.

Tip práctico: Instala un sifón en cada desagüe (lavabos, duchas, fregaderos) para bloquear el retorno de olores.

4. Conexiones mal selladas

Las fugas suelen ocurrir cuando las uniones entre las tuberías no están bien selladas o ajustadas.

Tip práctico: Utiliza juntas y selladores de calidad, y verifica que todas las conexiones estén firmes antes de cubrirlas.

Pasos previos a la instalación de desagüe 

1. Diseño del sistema

Antes de comprar materiales, es esencial diseñar un esquema del sistema de desagüe. Este debe incluir:

  • Ubicación de las salidas de agua (lavabos, duchas, inodoros).
  • Ruta de las tuberías principales y secundarias.
  • Dimensiones y diámetro de las tuberías según el caudal esperado.

2. Inspección del terreno

Evalúa las condiciones del terreno para determinar posibles obstáculos como raíces de árboles, nivel freático alto o terrenos irregulares.

Tip práctico: Si el terreno presenta desafíos, consulta con un experto para ajustar el diseño.

3. Preparación del área

Antes de instalar las tuberías, limpia y nivela el área. Asegúrate de que las zanjas estén a la profundidad adecuada para proteger las tuberías de daños externos.

Tips antes de la instalación del desagüe

Materiales recomendados: ¿Qué usar y por qué?

La elección de materiales adecuados es clave para garantizar una instalación duradera. Aquí los más recomendados:

  • Tuberías de PVC.
  • Ventajas: Resisten la corrosión, son ligeras y económicas.
  • Uso ideal: Sistemas domésticos y de aguas residuales.
  • Tuberías de PPH (polipropileno homopolímero).
  • Ventajas: Mayor resistencia química y térmica.
  • Uso ideal: Sistemas que manejan temperaturas altas o sustancias químicas.
  • Accesorios de calidad: Asegúrate de adquirir codos, conexiones y válvulas que sean compatibles con tus tuberías.

Mantenimiento del sistema de desagüe

Un sistema bien instalado también necesita mantenimiento para evitar problemas a largo plazo. Aquí algunos consejos:

Limpieza periódica: Usa productos adecuados para eliminar residuos acumulados.

Evita el vertido de grasas y aceites: Estos pueden solidificarse y obstruir las tuberías.

Inspecciones regulares: Cada seis meses, revisa las conexiones y busca posibles fugas o daños.

Trampas de grasa: Instala una en la cocina para capturar aceites antes de que lleguen al sistema principal.

¿Dónde puedes encontrar un buen servicio de instalación de desagüe? 

La instalación de un sistema de desagüe no es una tarea para tomar a la ligera. Con una buena planificación, materiales de calidad y mantenimiento adecuado, puedes asegurarte de que tu sistema funcione sin problemas por muchos años.

En Hidrosaning, somos expertos en el mantenimiento y la instalación de desagüe, con años de experiencia garantizando soluciones eficientes y duraderas para hogares y negocios en Perú.

¿Listo para instalar o mejorar tu sistema de desagüe? Contáctanos hoy y descubre por qué somos la mejor opción. ¡En Hidrosaning hacemos que tu sistema fluya sin problemas desde el primer día!

cta-blog-1
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir en:

Deja una respuesta